La velocidad del razonamiento humano secuencial es sumamente baja en comparación con la de las computadoras. Por ello, se afirma que mientras exista un algoritmo y los datos, el ordenador siempre resolverá un problema mucho más rápido que el hombre, eso es cierto y hasta podría decirse que los ordenadores también "piensan". Pero la mente humana, con su posibilidad de formular juicios sin información previa, sin datos; más bien, sin todos los datos, o al menos, sin estos ser conscientes, no tiene nada que envidiarle a los ordenadores. La información generada en las complejas sociedades humanas escapa al control del hombre; pero esa información existe, y no puede ser ignorada La mejora de la capacidad cognitiva se debe a cambios básicos como son:
- Varían las estrategias de selección y procesamiento de la información.
- la capacidad de procesamiento aumenta con la edad.
- Se desarrollan procesos cognitivos mas complejos.
- Aumenta la posibilidad de mantener la atención.
- Se es capaz de relacionar simultáneamente mas unidades de información
No hay comentarios:
Publicar un comentario